Actividad de seguimiento 2

La vigilancia tecnológica y su relación con los clientes y proveedores

Tipo de actividad: falso o verdadero

Objetivo

Comprobar el aprendizaje de los conceptos referentes a la vigilancia tecnológica (VT) como parte fundamental para las soluciones óptimas con respecto a los clientes y proveedores, entre otros.

¿Qué hacer?

Marque cada enunciado como falso o verdadero, de acuerdo con los conceptos aprendidos en el estudio de esta unidad. Al finalizar, presione el botón Comprobar para verificar sus respuestas.

Imagen de luis gomes en pexels

1.

La Norma UNE 166000: 2006 es la que define la VT.

2.

El clúster es el sector de la economía que agrupa empresas relacionadas en un mismo ámbito que comparten una porción del mismo mercado y que ayudan de forma estratégica para obtener abundantes beneficios.

3.

La VT se clasifica en dos aspectos: tecnológico y competitivo.

4.

Según Torres et al. (2009), la vigilancia comercial (VC) está dividida en estas etapas: obtención de información, procesamiento, análisis y divulgación.

5.

Las fuentes de información están definidas en artículos científicos, patentes, bases de datos estadísticos e investigación de mercado.

6.

Una ecuación de búsqueda está constituida por estructura, operadores booleanos y estrategias de búsqueda.

7.

La vigilancia tecnológica orientada al emprendimiento comprende la VT, las fuentes de información y las ecuaciones de búsqueda.

8.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) cumple dos funciones misionales para el servicio del país: por una parte, producir más y mejor información estadística para la toma de decisiones, y por la otra, coordinar y regular el Sistema Estadístico Nacional (Dane, 2016).

9.

Para visualizar mejor esta medida, Kotler, P. y Armstrong, G. (2008) afirman que una investigación de mercados posee tres tipos de objetivos: físicos, humanos y financieros.

10.

Para una búsqueda exhaustiva, se pueden utilizar algunas estrategias que pueden agilizar una búsqueda; esto es manejar los comodines.

11.

El registro de la patente establece la creación de un privilegio para el emprendedor o inventor y este está dentro de la propiedad industrial, y para el caso colombiano hace parte del régimen de propiedad intelectual.

12.

La VT se convierte en un proceso clave y fundamental para incrementar la incertidumbre y ampliar el riesgo tecnológico en la elaboración de productos, bienes y servicios.