Solucionar estudios de caso correspondientes a la interpretación del Reglamento Estudiantil del ITM.
La introducción a la formación profesional de los pregrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM es fundamental para que los estudiantes, adquieran la información necesaria para iniciar su vida académica en la Institución.
En esta modalidad de formación (virtual), cabe precisar que existen nuevas relaciones y modos de interacción comunicativa con los profesores, administrativos y entes académicos que apoyan su proceso de formación; tales relaciones, consideradas sincrónicas o asincrónicas, en algunos casos, harán posible el contacto con los jefes de programas, decanos de la Facultad y demás directivos, que, con seguridad, tendrán que apoyar algunos trámites académicos durante el desarrollo curricular de su programa de formación. Por este motivo, debe estar atento a la solución de los casos presentados a continuación.
De acuerdo con la situación que presenta cada caso, seleccione la opción correcta. Compruebe su respuesta con el botón destinado para este fin.
Juan se encuentra matriculado en el tercer nivel (semestre III) de uno de los programas del ITM. Dos semanas después del inicio de clases y por motivos de fuerza mayor, Juan decide viajar fuera de la ciudad por un periodo de un mes. Teniendo en cuenta que incurrirá en inasistencia a sus cursos durante el tiempo mencionado y que Juan desea conservar su cupo en la Institución, él deberá:
Simplemente presentarse a clases después de regresar de su viaje.
Tramitar la suspensión del semestre académico.
Cancelar todas las asignaturas matriculadas en el semestre.
Adelantar la evaluación del 40% del semestre.
El motivo que tiene Juan para cancelar el semestre es de justa causa, lo que le permitiría conservar su calidad de estudiante.
Teresa se encuentra cursando Matemáticas Básicas, con una intensidad de 4 horas semanales, los martes y jueves, dos horas cada día, donde lleva una calificación de 4.2 en el 40%. Revisando sus calificaciones, cierto día observa que el curso le ha sido cancelado por faltas de asistencia y que su nota aparece en 0.0. Sorprendida y preocupada, consulta con el profesor, quien le dice que en el informe de inasistencia ella acumula 7 veces sin ir a clase. A continuación, ella decide solicitar la revisión del caso a su Consejo de Facultad, dado que le parece injusta la cancelación, teniendo en cuenta que tiene buenas calificaciones
¿Cuál es la respuesta que Teresa recibe del Consejo, sabiendo que este órgano actúa con fundamento en el Reglamento Estudiantil?
Se trata de un error del sistema y esto será corregido en próximos días.
Debe justificar los motivos de inasistencia al curso, con el fin de poder eliminar dichas faltas de asistencia del sistema.
La cancelación de la asignatura no tiene ninguna irregularidad, por lo cual se considera perdida con la nota que aparece en el sistema.
Debe hablar con el profesor de la asignatura, para que él borre las faltas de asistencia.
Las opciones B y D.
Peter debe matricularse en el VI semestre de su programa académico. En ese último semestre, requiere matricular un curso que no ha sido abierto por falta del mínimo número de estudiantes. Ahora, Peter debe solicitar ante el Consejo de Facultad la autorización para matricular este curso en la modalidad de curso dirigido. ¿Podrá Peter conseguir esta autorización por parte del Consejo de Facultad, teniendo en cuenta que ya ha sido autorizado dos veces en semestres anteriores para realizar cursos dirigidos en dos asignaturas?
Sí, dadas las condiciones, el estudiante tiene derecho a un tercer curso dirigido en su programa académico, ya que cumple con los prerrequisitos.
No, ya ha solicitado dos cursos dirigidos en semestres anteriores y no procede un tercero en esta modalidad.
No, los cursos dirigidos deben también tener un número mínimo de estudiantes.
Sí, el curso dirigido se ha solicitado antes de comenzar el semestre académico, lo cual es razón suficiente.
No, esta decisión no corresponde al Consejo de Facultad.