3. La autoevaluación en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

El ITM tiene un sistema de autoevaluación tanto institucional como de sus programas de formación, el cual le permite desarrollar procesos participativos y permanentes de planeación y autorregulación, con el fin de orientar las acciones para el cumplimiento de objetivos, planes y proyectos establecidos en cada una de las dependencias, de forma coherente con su misión y proyecto institucional.

¿Qué es la autoevaluación?

Es un proceso permanente y sistemático de reflexión sobre la docencia, la investigación y la proyección social, como base para la acreditación de alta calidad, lo que implica la relación de los procesos de autoevaluación, autorregulación y realimentación del currículo.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, se han conformado unos comités de autoevaluación por programa y un comité de autoevaluación de la Facultad. Cada uno se encarga de apoyar los procesos misionales de diseño y desarrollo curricular, y se enfoca en la autoevaluación para la renovación de registros calificados, en la acreditación de alta calidad y en el mejoramiento permanente; además de acompañar la creación de los nuevos programas de pregrado y posgrado, con lo que logran el aseguramiento continuo de la calidad.

¿Sabías que…?

Los procesos de autoevaluación y autorregulación han permitido que los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas del ITM hayan obtenido la acreditación y reacreditación de alta calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional.

En el siguiente enlace podrás conocer, a profundidad, el Sistema Integrado de Aseguramiento de la Calidad (SIAC-ITM) y la operación del proceso.

¡Ten presente que este tema será ampliado por tu profesor-tutor en el desarrollo del curso!