www.arrobamedellin.edu.co

Unidad 2: Desarrollo y crecimiento personal


Gestión del Talento Humano

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Imagen de Free-Photos en Pixabay

Elementos de contextualización


Introducción

Dentro de esta unidad se abordarán los diferentes mecanismos y estrategias establecidos por las compañías para cerrar las brechas existentes entre la planeación deseada en los perfiles de los cargos y las realidades evidenciadas en el personal de la compañía, mediante los procesos de inducción, entrenamiento, capacitación y formación. Asimismo, se abordarán los mecanismos que se deben establecer dentro de las empresas para adquirir, conservar y acceder a los conocimientos necesarios para el funcionamiento de sus procesos (gestión del conocimiento) y los diferentes aspectos que se deben tener presentes para realizar una adecuada gestión del cambio organizacional.

Los conocimientos aquí planteados hacen parte de una etapa muy importante dentro de la Gestión del talento humano, dado que es este proceso de desarrollo y crecimiento personal el que posibilita el mejoramiento del desempeño integral o potencialización del personal de la asociación, lo cual tendrá repercusiones directas dentro de los resultados de las compañías y permitirá mejorar la eficiencia y la eficacia en los procesos de las empresas.

Mediante la apropiación de los conocimientos aquí plasmados, el estudiante podrá adquirir fundamentos estratégicos para promover una mayor competitividad dentro de las organizaciones, potencializando, de manera integral, a las personas que ocupan los diferentes cargos, y procurando una administración adecuada del conocimiento, entendido este como un gran patrimonio de la compañía, por medio del acompañamiento adecuado de los procesos de cambio que se deben implementar.

Competencia

Interviene y acompaña los diferentes procesos que realiza gestión humana en pro del talento humano en las organizaciones.

Indicadores de competencia

Identifica la adecuada aplicación y metodologías de las diferentes estrategias de desarrollo organizacional que permiten cerrar brechas entre las personas y los requerimientos de los puestos de trabajo.

Reconoce la importancia de los procesos de formación personal dentro de las organizaciones, como elemento fundamental para garantizar unas buenas relaciones laborales y un adecuado clima organizacional.

Tiempo de estudio recomendado

Semana 4

Área de conocimiento

Ciencias Económicas y Administrativas

Programa

Tecnología en Gestión Administrativa